Ayuntamiento de  Aroche

Qué visitar

Oficina de Turismo de Aroche
Es el lugar donde deben dirigirse los turistas y visitantes. Se ubica en el Edificio Mercaroche, entre la Calle Dolores Losada y la Plaza Paulino Díaz Alcaide, donde también existe una zona de aparcamientos.
Enclave Arqueológico de Arucci Turobriga
Esta ciudad romana, ubicada en los Llanos de la Belleza fue fundada en tiempos de Augusto, a finales del siglo I a.C. (15-10 a.C.) y se abandona en torno al siglo IV d.C.
Colección Arqueológica Municipal
Inaugurado en 1958 como Museo Arqueológico, hoy Colección Arqueológica, se ubica en la Carretera de Aracena s/n, en las inmediaciones del Cabecito Perico.
Castillo
Construido durante el s. XII, en época almohade, el castillo sería la qasaba o alcazaba de la población andalusí.
Muralla Artillera
De unos 1.200 m. de perímetro, poseía tres puertas, además de otros tantos baluartes adelantados para la colocación de artillería.
Iglesia Nuestra Sra. de la Asunción
La prioral Iglesia de la Asunción fue mandada construir por los Reyes Católicos en 1483.
Museo del Rosario
Fundado por Paulino Díaz Alcaide en los años 60 del pasado siglo. Con más de 3.000 piezas está incluido en el libro Guinness de los Records.
Ermita de San Mamés
Ermita de Repoblación del siglo XIII, ampliada y reformada en los siglos XV al XVIII.
Punto de Información del Parque Natural
Esta sala dedicada al Parque Natural completa la información turística del Convento de la Cilla.
Sala del Alcaide - Castillo
En 2015 se inauguró la Sala del Alcaide, un nuevo espacio en el interior del castillo de Aroche que recrea la sala del Alcaide del castillo.
Puente de los Pelambres
Construido por el Rey Felipe II en 1577 sobre el Arroyo de la Villa en el lugar conocido como "Los Pelambres" en el camino de Portugal, junto a la Aduana.
Torre de San Ginés
Popularmente conocida como La Almena, forma parte del sistema defensivo de Aroche.

Ayuntamiento de Aroche - Plaza Sierra de Aroche, Nº 1  21240 Aroche (Huelva) - Tf.: 959 14 02 01